CONTENIDO
Actualmente, la cirugía de levantamiento de senos, también conocida como mastopexia, es un proceso quirúrgico muy cotizado e implementado gracias a un sinfín de razones, entre las cuales figuran: la edad, pérdida de peso, embarazos, la lactancia, entre otras.
Sea cual sea el motivo, hacerse esta cirugía es algo que debe ser consultado con cirujanos especializados en la materia, y hoy, quiero explicarte y aclararte todo lo que necesitas saber sobre la mastopexia o levantamiento de senos, para que entiendas si debe realizarse con o sin implantes.
¡Comencemos!
Es un procedimiento quirúrgico que reafirma o eleva el busto cuando éste es flácido, vacío o está caído por naturaleza.
Esta operación suele realizarse con frecuencia en aquellas mujeres (con baja autoestima) que no se sienten satisfechas con sus pechos. En razón de lo dicho, la mastopexia es una cirugía que da una forma más atractiva, redondeada y firme al busto para lucirlo lo más estéticamente posible.
Estas son algunas de las razones médicas para necesitar una mastopexia:
Generalmente, la cirugía de levantamiento de senos puede llevarse a cabo con o sin implantes, esto depende de los deseos, necesidades o preferencias de las pacientes.
Por estas razones, te muestro las 3 opciones de cirugía de mastopexia existentes actualmente:
Esta técnica se basa en implantar prótesis anatómicas de silicona en la zona peri-areolar, es decir, alrededor de la areola. Esta cirugía deja una mínima cicatriz, en la cual, se inserta la prótesis en el surco sub-mamario.
Esta técnica se conoce como la cirugía de lipofilling, que consiste en utilizar la grasa previamente extraída de cualquier parte del cuerpo para ser insertada en las mamas como si se tratase de una especie de prótesis, aumentando así, el tamaño y reafirmado el busto femenino.
A este procedimiento quirúrgico también se le conoce como lipotransferencia para levantar los senos.
Este tipo de proceso quirúrgico se efectúa en aquellas pacientes que poseen suficiente tejido en la zona de las glándulas mamarias, con la finalidad de reafirmar el busto sin necesidad de implantar prótesis de origen natural o de silicona.
En la mayoría de los casos, las pacientes que se someten a esta cirugía, lo hacen para disminuir el tamaño de los senos, denominado también como mastopexia de reducción.
Finalmente, deberías saber que para llevar a cabo cualquiera de estos 3 procedimientos quirúrgicos de levantamientos de senos, es vital contar con la confianza, seguridad y conocimiento que un especialista de larga trayectoria pueda transmitirte, de esta forma te sentirás con la mayor disposición y conciencia para realizarte cualquiera de las mastopexias mencionadas.
Si necesitas ampliar la información sobre una mastopexia, recuerda que tengo atención en mis sedes de Pereira y Armenia o puedes enviarme tu pregunta.
VÍCTOR HENRY REYES VALLEJO
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo
Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica